Las "Stretlizia" son cinco especies de plantas perennes de Sud-Africa caracterizadas por sus flores, bellísimas. Se las conoce por el sobrenombre "aves del paraíso" por su supuesta similitud con esas aves. La mayor de esas plantas es la "Strelitzia Augusta", con flores blancas, que puede llegar a los diez metros de altura:
A esta especie se la conoce popular- mente como "Estrelicia blanca". Vemos sus grandes hojas que puden superar el metro de longitud, y sus flores, efectiva- mente blancas
Las flores son blancas, axilares, muy grandes; encerradas por una espata de un bonito verde oscuro tendente al púrpura.
Flores bonitas pero no tan espectaculares como las de la "strelitzia reginae", que es efectivamente la reina de las strelitzia y, quizás, de todas las flores, como aqui vemos:
![]()
Las hojas de la strelitzia augusta son lanceoladas, de color ligeramente glauco, dispuestas en abanico:
![]()
Son hojas ovaladas o elípticas, muy grandes, de hasta más de 40 centímetros de anchura. Su gran tamaño conlleva que los vientos fuertes las agrieten. No obstante, la disposición de su nervadura permita que se mantengan vivas y con su clásico color...
La especie "strelitzia augusta" es la más grande del género. Puede llegar a los 10 o 12 metros de altura.
Son plantas herbaceas sin un tronco propiamente dicho. A la derecha vemos los tallos de la más grande de nuestras estrelitzias, situada en el jardín de la Universidad
![]()
![]()
Esa strelitzia está situada en los jardines de la Conselleria d'Educació de la Generalitat en Barcelona; en la Vía Augusta:
A esta especie se la conoce popular- mente como "Estrelicia blanca". Vemos sus grandes hojas que puden superar el metro de longitud, y sus flores, efectiva- mente blancas
Las flores son blancas, axilares, muy grandes; encerradas por una espata de un bonito verde oscuro tendente al púrpura.
Flores bonitas pero no tan espectaculares como las de la "strelitzia reginae", que es efectivamente la reina de las strelitzia y, quizás, de todas las flores, como aqui vemos:
Las hojas de la strelitzia augusta son lanceoladas, de color ligeramente glauco, dispuestas en abanico:
La especie "strelitzia augusta" es la más grande del género. Puede llegar a los 10 o 12 metros de altura.
Son plantas herbaceas sin un tronco propiamente dicho. A la derecha vemos los tallos de la más grande de nuestras estrelitzias, situada en el jardín de la Universidad
Y a la izquierda vemos, vislumbramos más bien, esa gran strelitzia, cercada por otras diversas plantas del jardín de la Universidad Son plantas "rizomatosas", es decir, que se desarrollan sobre "rizomas", tallos de desarrollo horizontal, situados algo bajo tierra...
Ahora vemos la "Augusta" del jardín de la Vía Augusta desde el ángulo opuesto al primero. Esas hojas son similares a las de los bananos, aunque más grandes... De hecho, como los bananos, pertenece a la familia de las "musáceas"
Las flores, blancas, que aparecen en primavera, se asocian en inflorescencias que quedan protegidas por una "espata", es decir: por una bráctea recia, coriácea, que cubre la inflorescencia. Esas espatas resultan también originales y atractivas.
Las flores son "polinizadas" por colibrís que utilizan la "espata" como una percha al visitar las flores: el peso del ave en la espata fuerza la liberación del polen de las flores sobre los pies de las aves, polen que es depositado en la siguiente flor que visita el colibrí. En fin, todo muy bello y exótico...
En una esquina de la Via Augusta, un poco más adelante, contemplamos otro conjunto de stretlizias blancas:
Y, entre hojas, ramas y brácteas, conseguimos fotografiar alguna flor de ese conjunto, más o menos aislada...:
Y nos acercamos un poco más a ella:
No cabe duda de que las flores de la strelitzia reginae son más hermosas y llamativas.
Pero también son preciosas las blancas.
Acabamos viendo de nuevo la primera de nuestras strelitzias: