Quantcast
Channel: Árboles con alma
Viewing all articles
Browse latest Browse all 75

Acanto. Alas de Ángel. (Acanthus mollis)

$
0
0
El acanto es una planta herbácea, de raices perennes. Ciertamente no es un árbol pero merece figurar en este blog porque tiene una bella presencia en el mundo del arte: sus hojas son el elemento decorativo esencial de los capiteles corintios, los más bellos capiteles griegos, romanos y renacentistas...  Aquí vemos un conjunto de hojas:


Y, en efecto, podéis ver cómo esas hojas inspiran la decoración de estos magníficos capiteles del atrio de la Basílica romana de San Pablo Extramuros:



                                            Vemos más de cerca una hoja de acanto. Son hojas grandes de hasta 60 centímetros de longitud, y más.  Y 30, o más, de anchura                                                                                                                           Hojas simples, de formato oval o elíptico aunque con bordes profundamente dentados. Hojas de color verdi-negro, brillantes. Cubiertas por una suave pelusilla  


Las espigas florales son altas, de hasta cerca de dos metros. Ya, antes de llenarse de flores, tienen notable atractivo: son esbeltas, con un bello color verde. 


Estas, y las anteriores, pertenecen a los pequeños jardincillos laterales de la calle Llançà, de Barcelona .     Pero podríamos verlas en tantos otros parterres de nuestra ciudad o de cualquier ciudad del ámbito medite- rráneo, su ámbito de origen.  



Según maduran, esas espigas se constituyen en la sede de las numerosas flores. 







Son flores blancas, protegidas por una bráctea de color púrpura, que aquí vemos

Esas espigas, en parques y jardines, son muy numerosas y suponen una sorprendente e inesperada presencia luminosa...



                                                                          La floración tiene lugar en la tardía primavera o en un temprano verano. Son flores  persistentes.                                                                                                                                                                 Vemos más de cerca las flores y sus brácteas


   




                                        Y,  todavía más de cerca.                                                                                                                                                                                                 Son flores de estructura         compleja                                                                                                                                                                                                                                                       Flores que dan lugar a unos frutos ovoides, coriáceos de entre dos y tres ó cuatro centímetros de longitud. 


                                                  Son    frutos de tipo cápsula y dehiscentes (frutos que se abren naturalmente para permitir que salgan las semillas)                                                                                                                                             Este fruto, de la foto de la izquierda, es todavía un fruto no maduro... 

llll
                                              Estos sí son ya   frutos maduros, que, abiertos, liberarán entre dos y cuatro semillas cada uno, de un centímetro, arriñonadas, de color también pardo.                                                                                                   Tras la apertura de los frutos, las hojas decaen -puede incluso que sea necesario acabar de cortarlas casi a ras de suelo- y rebrotan  en Otoño


Vemos otra mata de acanto. En catalán su nombre es "acant", "Ala d'Àngel", "Herba carnera", etc...


Y, por último, otro par de capiteles romanos... adornados con hojas de acanto






Viewing all articles
Browse latest Browse all 75