Quantcast
Channel: Árboles con alma
Viewing all articles
Browse latest Browse all 75

Ficus Benjamina. Matapalo. (Ficus benjamina)

$
0
0
Es una de las plantas de interior más estimadas; muy fácil de cultivar en casa. Y, sin embargo, en los Trópicos, es un gran árbol perennifolio amplio, invasivo, generador de notables raíces aéreas y "estrangulador" como veremos; de ahí su nombre popular "matapalo". Aquí lo tenemos, "pácífico", en uno de los patios de la antigua universidad de Barcelona 


Lo contemplamos ahora desde la segunda planta de ese patio:


Éste es otro "benjamina", también "universitario"; al inicio del estupendo jardín botánico de esa universidad:


La verdad es que la adaptación a la estética ciudadana de esa "brava" especie de árboles resulta un poco humillante... Éste está en un patio interior de Les Corts; es un árbol evidentemente esculpido por el jardinero:


Y éste "adornando" la fachada del Colegio de Médicos...:


Por que de hecho es un árbol "terrible" en su ambiente natural: es un "matapalo". Sí, el "benjamina" es uno de los más famosos “árboles estranguladores”. Sucede en ocasiones que su germinación ocurre en la copa de otro árbol, que podríamos llamar “huésped”, sobre la que, por ejemplo, un ave ha dejado una semilla del “benjamina”. Al principio el plantón del ficus vive pacíficamente sobre su “huésped”, sin parasitarlo... 

                                                  ...pero cuando sus raíces, raíces aéreas, establecen contacto con el suelo, se arraigan y se desarrollan y engruesan, estrangulando a su huésped y llegando finalmente a ser un árbol independiente.                                                                                                            A la derecha vemos el tronco de uno de los árboles del patio interior de Les Corts. Son troncos de complicada estructura, quizás por ser fruto de la asociación al inicial de raíces aéreas... Por otra parte pueden trenzarse esos "troncos parciales" permitiendo formaciones muy originales. 


                                                                                                                                                                                Una vista de otro tronco urbano... Su corteza es gris y lisa.                                                                                                                                                        Las hojas de estos ficus son elípticas u ovadas. Miden entre 10 ó 12 por 5 centímetros.

Son simétricas; acuminadas, es decir acabadas en un ápice agudo, delgado; de hasta dos centímetros de largo: son hojas fácilmente reconocibles. 

 
Son hojas colgantes, lustrosas, en ocasiones con bordes ondulados. No son muy gruesas pero sí muy brillantes: de un verde bastante oscuro. De textura lisa. 


Hojas perennes a las que en cada temporada se añaden nuevas hojas: éstas nuevas hojas son de color verde más suave: contrastan con las antiguas de color mucho más oscuro. 


Las flores son mínimas, agrupadas en inflorescencias a modo de pequeños higos, de color blanquecino-amarillento. Pequeños higos que se denominan "siconos" y que, tras proteger a las flores en su interior, y permitir su fecundación por determinadas avispas, protegen los pequeños frutos: podría llamarse frutos a esos "siconos", pero en realidad son más: son las cubiertas, los "higos" que protegen flores y frutos. He aquí uno de ellos:


"En cautividad", es decir fuera de su ámbito natural, esos siconos se dan con muy poca frecuencia. Miden alrededor de 1 cm de largo, son casi esféricos, color amarillento que luego va adquiriendo un tono rojizo... Lo vemos en este sicono fotografiado en un ficus ubicado en un mínimo jardincillo de Tres Torres, en Barcelona:


Aún un segundo sicono de ese ficus benjamina:


El ámbito natural de estos ficus es la India y el resto del Sudeste asiático: es el "árbol oficial" de Tailandia. Puede superar los 20 ó 25 metros de altura en esos ámbitos; dispone de graciles ramas colgantes; genera raíces aéreas...

Acabamos rescatando el ficus benjamina del Patio de la Universidad ya visto; enmarcado, ahora, por otros árboles del Patio.





Viewing all articles
Browse latest Browse all 75